La plastilina, esa masa suave donde dejar volar la imaginación, crear, dibujar, aplastar, dar forma y deformar, donde desarrollar motricidad, la percepción del espacio, sentir a través del tacto, experimentar consistencias y texturas.
Hoy os traigo una receta de plastilina, casera, no tóxica y con una textura muy agradable. Una receta ideal para que no haya ningún riesgo si nuestros peques se la llevan a la boca.
Se prepara con dos ingredientes habituales en casa, sin cocción y rápidamente.
Para esta plastilina casera váis a necesitar la misma proporción de yogur natural que de maizena. El color se lo añadís con colorantes alimentarios, bien los preparados que venden, o los naturales que nos aportan las especias.
Mezclad bien hasta que adquiera la consistencia de plastilina. Si queda muy seca añadid más yogur, y si queda grumosa un poco más de maizena.
Y os puedo asegurar que es todo un éxito, ya que la chiquitina habitualmente rechaza cualquier masa pegajosa y con esta mezcla no ha parado de jugar y amasar.
Acabo de leer una receta fácil para hacer plastilina casera y ahora doy con esta que tiene aun menos ingredientes jajaja guardo la información por si me hace falta en un futuro.
Me gustaMe gusta
Jajajaja era tu día de la plastilina. Espero que la hagas y ya me cuentas 😜
Me gustaMe gusta