MAMA SE CUIDA · SER MADRE

Un día de SPA en casa

autocuidado materno
La maternidad es maravillosa, única, preciosa y agotadora, sí, muy agotadora. La maternidad real va más allá de las edulcoradas y ñoñas imágenes que nos quieren mostrar, y todas lo sabemos. Por eso es tan importante el autocuidado de la madre. Nos tenemos que cuidar y mimar, y mucho. ¿Verdad? Así que, de vez en cuando, concedámonos algún capricho. Como puede ser un día de SPA en casa. Quedaos para ver cómo podemos montar un SPA en casa de manera muy sencilla. Seguir leyendo «Un día de SPA en casa»

Aprendemos · JUGAMOS · SER NIÑO

Juegos tranquilos antes de dormir

JUEGOS TRANQUILOS PARA ANTES DE DORMIR

El ritmo de nuestros pequeños es frenético, son pura energía, movimiento que necesitan liberar, dar rienda suelta a esos impulsos naturales y propios de su desarrollo y crecimiento. Sí, todo esto lo sabemos, pero también que hay momentos en los que necesitamos que esa energía vaya descendiendo. Bajar las revoluciones e invitar a la calma a que venga. Sobre todo cuando hablamos del final del día, ese momento en el que el cansancio, el sueño y el hambre se convierten en unos malos compañeros para tanto ritmo. Quedaos y os cuento unas actividades y juegos que suelo proponerle a mi chiquitina cuando veo que se acerca la noche y aún está saltando. Seguir leyendo «Juegos tranquilos antes de dormir»

LEER ES SER · LOS CUENTOS DE MI CHIQUITINA

Mika y Lolo. Una historia sobre ser niña o niño

Mika y Lolo

Editorial: Uno Editorial

Autora: Virginia Méndez

Ilustradora: Paula Vigil

Si os gusta, podéis adquirirlo aquí

Mika y Lolo. Esta es una de esas historias de las que no me gustaría tener que hablar. Igual que a su autora, tampoco le habría gustado tener que escribirla. A nadie nos gustaría que existiera, pero todavía es NECESARIA. Sí, en mayúsculas. Todavía tenemos que hablar de los estereotipos de género y de cómo educar y guiar a nuestr@s hij@os para que paso a paso vayamos desterrándolos de nuestro día a día. Y si por si fuera poco, es bilingüe. Puntos extras para convertirlo en indispensable en todo biblioteca que se precie. Quédate a descubrirla porque es un recurso educativo fantástico. Seguir leyendo «Mika y Lolo. Una historia sobre ser niña o niño»

JUGAMOS · SER NIÑO

Teatro de sombras DIY Cómo hacerlo y disfrutarlo en familia

Teatro sombras

Se apagan las luces. La oscuridad se adueña de la habitación. Una linterna se enciende y se hace la magia. De la nada cobran vida personajes e historias que dejarán a vuestros peques maravillados. Sencillamente mágico lo que se puede conseguir con tan poco. Hoy os enseño una de nuestras actividades en familia favoritas: un teatro de sombras.

Seguir leyendo «Teatro de sombras DIY Cómo hacerlo y disfrutarlo en familia»

crianza · SER MADRE

Rutina de noche con niños.Un final de día sin estrés

rutina noche niños
Final del día, ese momento en el que empieza la rutina de la noche, esa que todos los padres conocemos; recoger, bañarse, cenar, y que según la etapa en la que se encuentre nuestro hijo puede ser más fácil o difícil. Esa rutina que realizamos mecánicamente, de forma sistemática, siguiendo un horario, procurando no olvidarnos nada y que, en realidad, nos somete a un estrés tanto a los peques como a los mayores. Poco a poco estoy introduciendo pequeños cambios en la rutina, para que nos permita disfrutarla en vez de temerla. Hoy os hablo de nuestra rutina de noche para un final del día sin estrés. ¿Te quedas? Seguir leyendo «Rutina de noche con niños.Un final de día sin estrés»

Aprendemos · SER NIÑO

Trazos, garabatos y grafomotricidad

Grafomotricidad es el término adecuado, pero todos los conocemos como trazos y garabatos. Esos resultados que dejan a los peques boquiabiertos cuando han cogido un lápiz o una cera, y a unos orgullosos padres que guardarán para siempre esas primeras líneas de escritura y dibujo. Esos primeros garabateos que son el preámbulo de la lecto-escritura. Y para cuando vayan teniendo poco a poco más control sobre sus propios movimientos de muñecas, os dejo estas tres sencillas ideas para reforzar sus trazos. Jugando a trazar, sin fichas en blanco y negro, sino con todo un mundo de color y diversión. Seguir leyendo «Trazos, garabatos y grafomotricidad»

crianza · SER MADRE

Internet seguro para nuestros hijos

Internet seguro niños

Las pantallas esas fascinantes ventanas abiertas a un sinfín de contenidos sin límites, a las que exponemos a nuestros hijos, algunos con mayor o menor frecuencia, pero todos en algún momento, y me planteo, ¿somos conscientes de la importancia de la seguridad en Internet para los niños? Una seguridad que va más allá de estar sentados junto a ellos mientras visionan contenidos. Por eso este tema me ha generado muchas dudas y preguntas, ¿cómo podemos hacer que Internet sea seguro para nuestros hijos? Si os quedáis os cuento lo que he averiguado para que nuestros peques estén seguros frente a una pantalla. Seguir leyendo «Internet seguro para nuestros hijos»

crianza · Inventamos · SER MADRE · SER NIÑO

La luz de invierno. Portavelas DIY

diy portavelas

Llegó el invierno, la luz del día se apaga antes, el frío nos deja en casa y a nuestros pequeños revoloteando de una habitación a otra, sacando juguetes, inventando, pinceles goteando acuarela, dibujos secándose, lecturas bajo la mantita del sofá, el horno soltando el aroma de galletas, bizcocho o, quizás, pan. El invierno en casa no tiene porque ser una sucesión de tardes aburridas en casa, que acaban frente a una pantalla. Encendamos la creatividad y para iluminarla nada mejor que hacer vuestro propio portavelas. Quedaos para ver cómo encender la luz del invierno. Seguir leyendo «La luz de invierno. Portavelas DIY»

Aprendemos · JUGAMOS · SER NIÑO

10 Ideas para crear y jugar con un rollo de papel

Si hay un elemento en todas las casas con el que se puede crear, inventar y jugar; ese es un rollo de papel, sí esos rollos de papel WC, de cocina, de papel aluminio o de film, que habitualmente desechamos y que a continuación os voy a mostrar 10 actividades para reutilizarlos y convertirlos en horas de entretenimiento. ¿Os quedáis a descubrirlo? Seguir leyendo «10 Ideas para crear y jugar con un rollo de papel»