La copa menstrual ha llegado a mi vida. Yo diría que tarde porque cuando os comenté que iba a comenzar a probarla, por Instagram (que si aún no me seguís os invito ya mismo porque allí hablamos mucho de mucho), recibí muchísimos mensajes dándome consejos sobre la maravillosa copa. Y claro, enseguida pensé, ¿cómo no me había decidido yo antes? Pues si estás en las mismas que yo, hoy te aclaro todas esas dudas, temores e incertidumbres que hay alrededor de este pequeño objeto que tantas recomiendan.
A mí no me lo recomendó ningún ginecólogo, es más, la primera vez que vi una fue en el escaparate de una herboristería. Luego comencé a escucharlo entre amigas, algún comentario suelto, porque aún no era algo muy conocido, había demasiados falsos mitos sobre la copa que la hacían «no tema de conversación». Y así fue pasando el tiempo, hasta que las primeras que andaron el camino nos lo allanaron al resto. ¡Gracias pioneras! Y es ahora, cuando por fin, la copa está instalada en mi vida, y no sabéis cuánto lo agradezco.
Es cierto que aún sólo la he usado un par de ciclos y que todavía no nos hemos hecho íntimas amigas, aunque vamos por buen camino. Pero si con mi experiencia puedo terminar de convenceros para que os animéis a usarla, ya me sentiré bien porque al compartir aprendemos y crecemos.
En mi caso estoy usando esta que véis en la foto de la marca Sileu y basándome en mi experiencia con ella, es la información que os comparto.
PROS Y CONTRAS DE LA COPA MENSTRUAL
PROS
- Ahorro. Punto a favor indiscutible. La copa dura diez años, ¡diez! Calcula con respecto al desembolso en compresas y tampones que vienes realizando a lo largo de tu vida.
- Comodidad. Sí, lo es. O en mi caso, lo está llegando a ser porque digamos que aún estamos en periodo de adaptación. Además muchas veces ya casi no necesito cambiarme fuera de casa y cuando lo hago con tener un baño con lavabo para limpiarla y lavarme las manos es más que suficiente. En principio puede durar hasta 12 horas puesta, pero yo aún sigo comprobando con cierta frecuencia porque todavía estoy conociendo mi propio ciclo y cuánto se llena la copa.
- Limpieza. La propia y la de la copa. Porque en mi caso tengo el esterilizador que me permite limpiarla a fondo con agua en el microondas. Un esterilizador que además puedo llevar cómoda y discretamente porque es plegable.
- No hay problemas de irritación. Yo no sé vosotras pero con el postparto descubrí que sufría cierta intolerancia a la celulosa de algunas compresas. Aquí todo esto desaparece porque la copa está hecha a base de silicona médica. Así que ni dermatitis, ni alergias, ni nada de nada.
- Sin olores. Ese punto desagradable del cambio que todas conocemos, eliminado.
- No contamina. Adiós compresas, adiós tampones, adiós sustancias químicas contaminantes. Porque sí, las compresas y los tampones contienen sustancias químicas que acaban en contacto con nosotras a través de nuestra parte más íntima, ¿apetece? En absoluto.
CONTRAS:
- Adaptarse. Quién te diga que ponerse la copa es fácil, te miente. No, no lo es. Hay que cogerle el truquillo. Básicamente como cuando empiezas a usar tampones y necesitas un tiempo hasta que aprendes a colocarlos sin mirar. Yo aún estoy aprendiendo y mejorando la técnica. También es muy importante tener la talla adecuada. Atentas a este dato.
- Fugas. Sí, puede ser que sucedan al principio, pero llevando un salva slip ya es suficiente. Cómo os decía, igual que cuando aprendimos a usar tampones. Que algunas veces, hasta que te acostumbres, al quitarla te puedas manchar, sí, también, pero para eso está el agua, ¿no?
- Y ya está, todo lo demás es como os decía antes, falsos mitos como los que rodearon a los tampones en su día. Aprender a colocarla y sacarla es lo primordial, de todo lo demás no hay que preocuparse.
Sólo espero que os haya podido ayudar y que os sirva para decidiros, ya véis que los pros ganan a los contras 😉 Así que animaros y probad ya la copa menstrual.
Holaaaa! estoy de acuerdo en todo, aunque para mi después de mas de 6 meses o mas, sigo desconfiando, llevando salva sleep y a veces aún me sorprendo pq supongo la puse mal, pero vale la pena igualmente. Otra cosa es cuando quiero vaciarla y lavarla y no estoy en casa y….el lavamanos está fuera del wc….esto tbn es un rollo para mi, pero sin duda la recomiendo!
Marta @marmarmit
Me gustaMe gusta